La Institución Educativa Manuela Omaña está situada en el centro de la zona urbana del municipio de Flandes, éste se encuentra en la margen izquierda del río Magdalena; con una extensión total de 95 Km. cuadrados. Se constituyó en la puerta de oro del Tolima por ser la entrada al Departamento que conduce al sur y occidente del territorio colombiano. Desde la colonia fue el camino obligado entre el oeste y los demás pueblos de la región de la margen derecha del Río Magdalena estando a 120 Km. de Bogotá, ciudad capital de la nación. Las primeras viviendas de Flandes se construyeron alrededor de 1875 siendo parte del territorio de Tocaima y posteriormente del Espinal. Creado como municipio a partir de 1954, los habitantes fueron ocupando paulatinamente la margen del río, dedicándose desde estas épocas a la pesca como medio de subsistencia. Su actividad económica gira alrededor del turismo y el sector agrícola. La altura promedio sobre el nivel del mar es de 285 m y una temperatura media de 27º. La fiesta tradicional y popular del Municipio es el “Reinado del Alto Magdalena” que se realiza en la primera semana del mes Enero. Dentro de los platos típicos figuran las diferentes formas de preparación del pescado siendo el más famoso el viudo de capaz. La actual Institución Educativa Manuela Omaña a partir del proceso de fusión formalizada mediante resolución 1211 del 3 de octubre de 2002. Cuenta con tres establecimientos: Una de sus Sedes es la Jorge Eliécer Gaitán fundada en 1976 en una antigua bodega de la compañía exportadora por el Magdalena Troyco. Su primer rector fue el docente Hugo García. En la actualidad cuenta con 4 aulas en las cuales alberga aproximadamente 122 estudiantes. Otra de sus Sedes es la General Santander fundada en 1952 frente a lo que fue la cárcel municipal. Posteriormente, fue trasladada a los terrenos que hoy en día ocupa. Funcionó como escuela de varones, su primer Director fue el Docente Simón Bolívar posteriormente en 1973 estuvo a cargo del Docente Hernán Rodríguez dando un gran impulso al desarrollo del establecimiento. Actualmente cuenta con 7 salones y 473 estudiantes aproximadamente (de transición a grado quinto), ofrecidos en dos jornadas. La tercera sede es la administrativa está ubicada en el Barrio La Capilla muy cerca de la Unidad Deportiva del Municipio y del centro de Ayudas Educativas Municipales siendo de gran apoyo al desarrollo pedagógico de la Institución. Los terrenos donde hoy funciona la sede central fueron cedidos por la familia Rocha y puestos al servicio de la comunidad en 1949, fecha que se recuerda con la siembra de la Ceiba (gran árbol que se encuentra en el patio de esta sede). Fue una escuela de niñas y la primera rectora María Hernández. A partir de 1974 funcionó como Concentración Escolar Mixta, mas adelante en 1998 fue ampliada a la Básica Secundaria y Media bajo la rectoría del Profesor Manuel Ovidio Ortiz teniendo ya una organización que brinda más servicios. La fusión en 2002 da nacimiento a la Institución Educativa Manuela Omaña, desde ese momento han estado en la rectoría el abogado Edgar Orjuela y luego la Especialista Concepción Mantilla de Gamboa. La institución tiene una cobertura educativa aproximada de 1450 estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario